martes, 23 de octubre de 2012

Va de propiedades!!!!

Hola chic@s,muy buenas tardes¿que tal estáis?yo estoy muy bien,os debo unas disculpas por no poder actualizar el blog,pero esque he estado de mudanza y por si fuera poco de obra también,asi que ahora que parece que me voy quedando mas tranquilita intentaré seguir con el buen ritmo que ésto llevaba.
Asi que para empezar hoy traigo una entradita sobre las propiedades de unas hierbas que me han llamado un montón la atención.


  Después de comer me hize una infusión infulinea de hornimans,ésta está hecha a base de manzana,sauco y malva,asi que me he dedicado a buscar info por internet y aqui os traigo las propiedades de éstas hierbas,el sauco es impresionante todas las que tiene,en fin aqui os las dejo:




Las propiedades del Sauco 
Sudorífico, ligeramente laxante, diurético, antiinflamatorio, antiviral, antiespasmódico, sedante.

Usos
-Los frutos y las flores de saúco son comestibles.  
-El saúco es uno de los mejores sudoríficos. (uso interno)  
-Se emplea habitualmente en forma de infusión para tratar resfriados, gripes, enfriamientos,catarros de vías respiratorias superiores, y también se puede tomar como medida preventiva de estas afecciones. (uso interno) 
-Excelente para bajar la fiebre, y calmar las congestiones de las vías respiratorias. (uso interno-externo)
-Para el tratamiento del dolor de garganta. (uso interno)
- Su corteza tiene propiedades diuréticas. (uso interno)
-Para tratar ligeros trastornos nerviosos, causantes de insomnio, migrañas o dolores de cabeza. (uso interno)
-En inflamaciones dolorosas como reuma,artritis; pues es ligeramente analgésico. Además de sus ya comentadas propiedades diuréticas y depurativas. (uso interno - externo)
-Sus frutos frescos y maduros se usan en tisanas adelgazantes. (uso interno)
-Como buen laxantes, es eficaz contra el estreñimiento. (uso interno)
-Para combatir las enfermedades hepáticas. (uso interno)
-Es un depurador de la sangre, provocando efectos beneficiosos para problemas de la piel como eccema (uso interno)
-También se usa en compresas para hematomas, contusiones y torceduras. (uso externo)
-Eficaz para tratar las hemorragias nasales. (uso externo)
-En aplicación externa, da buenos resultados para combatir hermorroides, los furúnculos y la erisipela; colocando sobre la parte afectada un algodón o compresa, empapado con la infusión. (uso externo)
-Aplicando una loción con el jugo extraído por presión de las hojas tiernas, cura y desinfecta heridas, quemaduras, rozaduras o sabañones. (uso externo)
-Si nos lavamos con una ligera infusión, contribuye a eliminar las manchas de la cara y los granos (uso externo) 
-En conjuntivitis, aplicando sobre la zona afectada una cataplasma de sus hojas tiernas. Además de emplear compresas, también podemos realizar lavados de ojos con la infusión de las flores. (uso externo)  
-Para realizar enjuagues bucales contra la piorrea. (uso externo) 
-Si introducimos el vapor resultante de la cocción de un puñado de flores secas de Saúco en nuestro oído, aliviaremos los dolores de oídos. (uso externo)  
-Si frotamos sobre la piel algunas hojas frescas de Saúco, que son insecticidas, repeleremos las moscas. (uso externo)
-Antiguamente se colgaban ramas de saúco en aquellos lugares donde existían animales, como caballerizas y establos, con la intención de expulsar a moscas y otros insectos volátiles. (uso externo)
-Las hojas quemadas se han empleado como insecticida y la infusión de las hojas se empleó como repelente de mosquitos y, rociada sobre las plantas, para protegerlas de pulgones y orugas.
-Sus flores se administran en infusión y pueden combinarse con menta, eucalipto y equinácea, sin efectos secundarios conocidos.

Las propiedades de la malva
-Emoliente: indicada como protectora importante de la piel, granos o furúnculos, llagas, heridas, úlceras, vaginitis, abscesos, picaduras de insectos, dermatitis, eczemas, hemorroides o cualquier tipo de lesión. Las propiedades del mucílago contenido en esta planta servirá para ablandarlos.
-Antiinflamatorio de la mucosa del estómago, de la vejiga, del intestino, boca, encías, la garganta y las amígdalas. También contra sequedad bucal, las úlceras estomacales e intestinales.
-Anticatarral, pectoral, inflamación de garganta: en las afecciones de los procesos respiratorios, tos, dolor en el pecho, catarros de la garganta, de los bronquios y en las anginas. Sus propiedades suavizan las vías respiratorias.
-Digestivo, combate el estreñimiento y es antidiarreico (reguladora del tránsito intestinal).
-Estimula la producción de orina y combate la cistitis, pielitis, nefritis, uretritis.

Hablar con vuestro médico en caso de estar embarazas o para uso con niños...

Y bueno por hoy ya está,espero que os guste el contenido de esta nota y que os sirva de algo,las dos tienen propiedades digestivas muy buenas y en infusión sientan muy bien.
Hasta pronto y un beso enorme de Tu Gloss!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario